Y si tenéis twiter y lo queréis retuitear este es el enlace
Páginas
- Página principal
- Junta Directiva
- Administración
- Reglamento Europeo de Protección de Datos
- Derechos de Imagen
- Decálogo de competición
- Equipos Temporadas
- Álbumes fotográficos
- Fotos y vídeos de todos los Campus
- VerdeSobreBlanco
- Pistas Polideportivo Lourdes
- TEMPORADA 2019/2020
- TEMPORADA 2020/2021
- TEMPORADA 2021/2022
- TEMPORADA 2022/2023
- TEMPORADA 2024/2025
- ESTATUTOS
- CONVENIO
- PROYECTO DEPORTIVO
jueves, 5 de febrero de 2015
Equipo de la semana
Somos el equipo de la semana en KIAENZONA. Si queréis comprobarlo pinchad en el siguiente enlace
Y si tenéis twiter y lo queréis retuitear este es el enlace
Y si tenéis twiter y lo queréis retuitear este es el enlace
lunes, 2 de febrero de 2015
La dificultad de enseñar a competir
Esta semana mi equipo descansaba, así que me puse a buscar un partido del Club al que asistir como espectador. Por varios motivos, el que mejor me cuadraba era el que jugaba nuestro equipo benjamín a las 12:00 en el polideportivo de Aluche. Nada me apetecería más que poder ver en acción a todos los equipos del Club, pero la falta de tiempo hace que tenga que asistir a otros partidos con cuentagotas.
El partido estuvo muy desigual. El rival, Revolution Basket, tenía algunos chicos muy, muy rápidos y con buena puntería. Nos metieron bastantes canastas con tiros lejanos, algo difícil de ver en esta categoría. En cuanto a nuestro equipo, las chicas (mayoría en el equipo) y los chicos juegan con entusiasmo, sin desanimarse por el marcador. Los entrenamientos son muy divertidos y se lo pasan bien, que es lo verdaderamente importante ahora. David, el entrenador, está realizando un gran trabajo que todavía no tiene reflejo a nivel de resultados.
El equipo es nuevo en su mayoría y se nota mucha diferencia entre quienes compitieron el año pasado y aquellos/as que no lo hicieron. Algunos jugadores/as se muestran muy estáticos dentro de la pista y aún no tienen el impulso de ir hacia el balón o desmarcarse para facilitar el juego a sus compañeros/as. Todo es cuestión de paciencia porque cuando el trabajo es bueno los resultados tarde o temprano tienen reflejo en el juego. Ánimo, campeonas/es!!!
Adán
Entrenador del Infantil Masculino de baloncesto
El partido estuvo muy desigual. El rival, Revolution Basket, tenía algunos chicos muy, muy rápidos y con buena puntería. Nos metieron bastantes canastas con tiros lejanos, algo difícil de ver en esta categoría. En cuanto a nuestro equipo, las chicas (mayoría en el equipo) y los chicos juegan con entusiasmo, sin desanimarse por el marcador. Los entrenamientos son muy divertidos y se lo pasan bien, que es lo verdaderamente importante ahora. David, el entrenador, está realizando un gran trabajo que todavía no tiene reflejo a nivel de resultados.
El equipo es nuevo en su mayoría y se nota mucha diferencia entre quienes compitieron el año pasado y aquellos/as que no lo hicieron. Algunos jugadores/as se muestran muy estáticos dentro de la pista y aún no tienen el impulso de ir hacia el balón o desmarcarse para facilitar el juego a sus compañeros/as. Todo es cuestión de paciencia porque cuando el trabajo es bueno los resultados tarde o temprano tienen reflejo en el juego. Ánimo, campeonas/es!!!
Adán
Entrenador del Infantil Masculino de baloncesto
Nosotros no somos así
Alevín Femenino. Lourdes Vs Arcángel Rafael.
Tercer partido consecutivo en el que las chicas dan todo lo
que tienen y un poco más. Partido entre iguales en la clasificación. A priori
era un partido que podíamos ganar por los puestos que ocupamos en la
clasificación, yo al ver que eran todos chicos pensé que iba a ser más difícil por
las cualidades físicas que suelen tener los chicos (masculino). Sin embargo
empezó el partido y vimos que podíamos ganar porque el Arcángel es un equipo
asequible y nuestras chicas llevan los tres últimos partidos demostrando que
son unas auténticas guerreras. Juegan, nuestras chicas, al baloncesto con sus defectos
y cualidades pero al baloncesto cosa que el rival no llegó a hacer, basándose
sobre todo en el poderío de los chicos, que al final no fue tal, pero hubo
cosas del rival que no nos gustaron y que ya no creíamos que pasaba en este
tipo de competición donde sobre todo se prima, o eso creía yo, ciertos valores
como el respeto al contrario, la diversión en el campo y la deportividad. Pues
esto no fue así, las chicas venían sorprendidas y según avanzaba el partido
cada vez más enfadadas porque les daban muchos golpes y además las insultaban.
Nosotros, Irene y yo, cortamos cualquier tipo de devolución de golpes en los
dos sentidos diciéndoles que si insultaban y jugaban sucio seríamos igual que
ellos y que nosotros teníamos que demostrar que somos mejores jugando al
baloncesto ganándoles el partido como se debe ganar. Además algunos jugadores
del otro equipo, cuando les quitaban el balón, hacían aspavientos y gritaban
como si les hubiesen roto algo. Hubo en un momento del partido en el que un
chico del equipo contrario, precisamente el que hacía más aspavientos se chocó
con el árbitro y cayó al suelo, nuestras chicas empezaron a reírse y nosotros
cortamos de raíz las risas porque entendemos que eso no es deportivo y las
chicas lo entendieron y dejaron de reírse. Algunos de nuestros padres nos
comentaron que no solo eran los chicos los que tenían ese comportamiento sino
que los padres del otro equipo iban más o menos en esa línea diciendo a sus
jugadores que cómo se iban a dejar ganar por unas chicas demostrando un
comportamiento machista y poco respeto a la otra afición con la que estaban
sentados codo con codo. Cuando nos dijeron las chicas que las insultaban, se lo
comunicamos al árbitro para que tuviera constancia. Al final del partido que
fue brillante por parte de nuestras chicas y en el que acabamos empate a 20
hicimos como siempre y conteniendo a nuestras chicas para que no cayeran en la
provocación, la fila correspondiente para el saludo y cuál es nuestra sorpresa
que volvieron a insultarlas. Entonces Irene y yo fuimos a hablar con su
entrenador y se lo comentamos recibiendo por su parte una respuesta apática de
que él ya estaba diciéndoselo a sus jugadores para que no lo hicieran pero
nosotros percibimos una sensación de que nos ignoraba y que ya se lo habían
dicho más veces.
No creemos que esta sea la forma de enseñar a chicos y
chicas de estas edades lo que tiene que ser un deporte que según lo entendemos
nosotros, es para divertirse y respetar a todos los elementos que conforman
este tipo de competición, entrenadores, compañeros, árbitros, mesa y afición.
Miguel 2º entrenador.
VIVA EL DEPORTE
En
primer lugar, quiero aprovechar mi artículo de la jornada para pedir
disculpas si alguien se ha sentido molesto por el artículo de la pasada semana,
ya que pude emplear algunas expresiones no adecuadas respecto del fairplay
exigido en este foro, con el que estoy de acuerdo y la intención fue de
trasladaros de forma literaria un intangible y que viviérais el partido tal y
como lo vivimos los que estuvimos en Villaviciosa de Odón.
Pasamos
al partido de hoy contra el Villa de Algete, en el que voy a pasar por encima
lo trabado del partido, fruto de la intensidad con la que han jugado los dos
equipos. Ha habido dos paradas en el partido, la primera para advertir de
desalojo de la grada a la afición visitante y la segunda para acompañar al
entrenador visitante a la grada ya que ha sido descalificado. El
partido se ha caracterizado por la altísima intensidad mostrada por los dos
clubes, parecía que no pero se jugaban muchísimo en ésta última jornada de la
primera vuelta.
El
partido ha comenzado tal y como se esperaba, siempre comentamos que se juega
como se entrena y ésta semana los jugadores han defraudado a los entrenadores
en ese aspecto. A
los tres minutos han reaccionado los chicos y poco a poco se han acercado en el
marcador hasta llegar al final del primer cuarto con empate a 11. Más
intensidad que juego.
El
segundo cuarto han aparecido las virtudes que tiene el equipo, lucha,
movimiento de balón, defensa muy intensa y excelentes movimientos
en ataque, lo cual ha producido que nos fuéramos en el marcador con la
dificultad que nos ocasionaba el equipo de Algete, fuerte, intenso
y con un buen equipo, muy equilibrado. Resultado al descanso: 25-18 para
los nuestros.
El
tercer cuarto se ha caracterizado por las rotaciones en nuestro equipo y por el
acierto de nuestros entrenadores en afianzar la defensa y buscar rapidez y
contraataque, muy buen tercer cuarto por parte de los dos equipos que han
demostrado a la grada y entrenador visitante, desquiciados, que el baloncesto
lo ponían ellos. Mucha deportividad pese a los aspectos externos. Resultado al
final del tercer cuarto: 37-25 para los nuestros.
El
último cuarto se ha caracterizado por la madurez de nuestro equipo ya que las
rachas de presión del otro equipo, la larga parada en la expulsión del
entrenador contrario y apercibimiento de desalojo de la afición visitante,
unido al nerviosismo de algunos jugadores nuestros al final y la falta de
concentración de jugadores por el desconcierto de los factores externos, han
deslucido un partido que estaba cerrado.
Buen
partido de nuestro cadete que ha peleado mucho y bien y se ha repuesto del
tropezón de la semana pasada. A
destacar: los jugadores de Algete que han demostrado a su entrenador y afición
que son unos grandes deportistas y que junto a los nuestros han enseñado que el
deporte es un juego.
Ángel
Toves.
Delegado
del equipo.
Alevín B de fútbol-7
El partido
se nos presentaba como una misión casi imposible, ellos son los líderes
actuales de la liga y mis jugadores tenían una actitud derrotista muy poco
adecuada. Así que mi primera misión era quitarles esa idea de la cabeza y
hacerles creer que realmente podían ganar el partido. La charla de antes de
comienzo era clara, no tenemos miedo a nadie, vamos a jugar como sabemos y
podemos con ellos. El sistema de juego muy claro también, dos líneas de tres en
el campo y salidas rápidas a la contra.
Y el guión
se cumplió a la perfección. El equipo sale muy concentrado, muy serio en
defensa y con mucho peligro a la contra. Ellos prácticamente no se acercan a
nuestra portería y nosotros tenemos oportunidades para marcar dos o tres goles.
Pero el gol tuvo que llegar en una lanzamiento de falta lejana a cargo de
Elian. Y así completan la mejor primera parte en lo que llevamos de temporada.
En la segunda parte el equipo baja físicamente, y sobre todo a nivel mental
cuando en el primer tiro a puerta por un despiste defensivo nos empatan el
partido. Por mucho que trato de animarlos el varapalo ha sido duro y el equipo
se resiente. Finalmente dos goles más que dejan el resultado final en
3-1.
CAMPEONAS DE INVIERNO
Dado que pedí voluntarias y ninguna
se prestó, hago yo la crónica del último partido de la primera vuelta. Fue un
encuentro sin historia, ya que tal y como se preveía la diferencia entre los
dos equipos era muy grande. En un principio llegamos a pensar que no
jugaríamos, ya que las rivales se presentaron en el campo de juego tan solo un
minuto antes de la hora prevista para que comenzase el partido. El resultado de
60 a 0 a nuestro favor lo dice todo, por lo que no me voy a extender más sobre
ello, exceptuando señalar que fallamos tiros cómodos y bandejas producto sin
duda de la poca tensión y de la dificultad que supone jugar contra un equipo
que apenas opone resistencia, aunque hay que reconocerles el merito de seguir
intentándolo a pesar de recibir marcadores tan abultados todos los sábados.
Ya se ha recorrido la mitad del
camino, y lo que queda hay que afrontarlo con mayor decisión si cabe, pensando
en ese objetivo que ha marcado Jesús de tratar de mejorar las prestaciones del
equipo en la segunda vuelta. No entenderlo solo como meter más puntos y que nos
metas menos, sino una mejora general en el juego que incluya asistencias,
rebotes, ayudas defensivas, facilitar el juego de las compañeras desmarcándome,
etc. Sabemos que hay margen de mejora en todas las jugadoras y confiamos en que
se van a esforzar en ello. La clave está en la ilusión, y en que se note que
nos gusta jugar al baloncesto, y que nos gusta jugarlo rápido y bien, en definitiva
jugar con alegría.
Antonio Castrejón. 2º entrenador
Suscribirse a:
Entradas (Atom)